
Sigo leyendo The last fifty pages un librito breve pero plagado de recomendaciones y en un inglés muy fácil de seguir y del que ya hice un artículo la semana pasada.
Como indica su título, explica unos cuantos trucos para hacer un buen final, pero insiste en que al desenlace solo se llega a través de un planteamiento y un nudo bien llevados. Me hizo mucha gracia su regla nemotécnica para una trama básica, a la que denomina el Sistema LOCK, y que se basa en un sencillo y casi escolar acróstico:
- L de LEAD o Protagonista de la historia
- O de OBJETIVO, que es la motivación, la búsqueda, lo que le lleva a actuar, vivir, moverse…
- C de CONFRONTACIÓN o lucha (física o moral) contra enemigos (individuales o en grupo)
- K de FINAL KNOCK-OUT desenlace sorprendente
No voy a rebatir yo esos mínimos: que es necesario un personaje, que algo le saque de su zona de confort y le haga actuar y que encuentre obstáculos por el camino es el abc de cualquier relato, largo o breve, serio o cómico, infantil o para adultos. Tampoco discutiré la idea de que el final debe ser sorprendente. Valga de ejemplo el de los chistes. Por más que se esfuerce uno en empezarlos con detalle, la magia está en contar bien el desenlace. Y todos somos conscientes de que hay que ir tendiendo ciertos hilos en los previos para que el final sea el deseado, para contar bien ese final que nos hace estallar en carcajadas.
El protagonista es presentado en el acto I y empujado a través de un portal de no retorno (ya no puede volver a ser el mismo o regresar a su vida de antes). No le queda más remedio que avanzar hacia los enfrentamientos del acto II, donde se topará con enemigos (reales o emocionales) y una lucha a vida o muerte (aunque sea metafórica). Para que un acto III sea interesante y verosímil, ese acto II debería haber trabajado :
- Escenas de lucha (las grandes fuerzas que se oponen al prota), aunque puedan ser interiores.
- Momentos de total oscuridad, en los que parece que todo está perdido y el personaje no tiene ninguna esperanza.
- Un giro emocional, que de pronto dota al protagonista del coraje suficiente para luchar o para elegir la opción correcta. Algo tipo «Usa la fuerza» en LGDLGalaxias.
Con eso el personaje podrá dar el salto al último acto, donde tendrá su batalla final y una transformación que lo convertirá en alguien muy diferente del que empezó la historia.