
Estudié Filología Hispánica en la UAM y llevo desde 1982 enseñando Lengua y Literatura, los últimos años en el IES José Hierro de Getafe. Me interesan mucho las nuevas tecnologías y la divulgación de mis materias, para lo que he usado páginas y blogs.
Soy lectora compulsiva e impredecible. Dado mi oficio leo y releo clásicos continuamente, pero no le hago ascos a nada, lo cual no significa que me guste todo 😉 Y aunque el cansancio hace mella en mí y noto que me alcanza el tiempo menos que antes, enfrascarme en un libro y olvidarme del mundo por unas horas es mi distracción favorita.
Escribo desde niña y solo pretendía seguir haciendo trabajos docentes o redactando historias ficticias, pero me tocó contar el 11-M desde mi experiencia como madre de una víctima. Porque el 11 de marzo de 2004 mi hijo Rodrigo murió en la estación de Atocha. Fue uno de los 191 asesinados en los cuatro atentados yihadistas que sufrió aquel día la ciudad de Madrid.
Escribir se convirtió en mi terapia y lo hice (y sigo haciendo) en bitácoras para amigos, familiares y otras personas en duelo. En las cercanías del décimo quinto aniversario del asesinato de Rodrigo me propuse editar un libro con nuestras vivencias de duelo y de denuncia por la manipulación mediática a la que hemos estado sometidos todo ese largo tiempo.
Agradezco mucho que la editorial Indicios (Urano) nos haya dado voz a las víctimas publicando Dinos dónde estás y vamos a buscarte. Y he cedido todos los beneficios económicos de la obra a la Asociación 11-M Afectados por Terrorismo.
Pero, por supuesto, sigo escribiendo. En ficción he publicado la novela «NINA» y he donado las regalías a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Una segunda novela está a punto de salir y tengo terminada otra novela más.
En lo didáctico, por otro lado, sigo con mi canal de YouTube.