¿Hay alguna forma entretenida y práctica de estudiar sola en casa?

Han empezado las clases en medio de una nueva ola del maldito virus. En secundaria y bachillerato se han bajado las ratios a base de reducir las horas presenciales, lo que significa que los alumnos están solos varias horas semanales, así que llevo días dándole vueltas a cómo podrían mejorar su situación.

En calidad de profe recién jubilada, me he aplicado a subir vídeos sobre Sintaxis a mi canal de YouTube, posiblemente la materia más compleja de mis dos asignaturas. Y me propongo añadir otros sobre comentarios de texto y sobre cómo estudiar Literatura. Pero poco más puedo hacer para echar una mano, y me preocupan mis compañeros y exalumnos.

La experiencia durante el confinamiento

Justo en plena pandemia me llamó mucho la atención cómo Jaime Altozano, mi youtuber favorito, abría un canal en Twitch, una plataforma para cobertura de deportes electrónicos en tiempo real. Y aunque se trata de un competidor de YouTube comprado por Amazon, que da cobertura a torneos de e-sports, streams personales de jugadores individuales y shows que hablen de contenido relacionado a los juegos, él lo había empleado en otro sentido muy didáctico:

«Este canal es un «trabaja conmigo» que hago de Lunes a Viernes, de 16h a 19:30h, en Twitch. Es una Sala de Trabajo. Durante los bloques de trabajo cada uno trabaja en lo suyo, y suena música, y en los descansos charlamos de productividad, o de lo que surja.»

https://www.twitch.tv/jaimealtozano/about

La propuesta hoy, cuando comienza el curso

Como ya dije, me enteré de la experiencia durante los meses de confinamiento y supe que se prolongó hasta junio. Sabía que todo el que quisiera podía sumarse a esa Sala de Trabajo, pero los vi solamente desde fuera. Sin embargo, ayer, justo cuando empezaba una nueva temporada para este curso 20-21 y corroboré que la Sala estará abierta los lunes y los jueves de 17:00 a 20:00, me registré en la plataforma y me puse a trabajar a la vez que lo hacían ellos. Según la máquina, éramos más de 1.000 a la vez.

Y pensé que crear grupos de estudio virtuales es una buena idea para las horas en casa, esas en las que uno está muy solo. Supongo que algunos lo estarán haciendo en Zoom, pero es interesante conocer este grupo que te organiza dos tardes por semana y te ayuda a crear ritmo de estudio y a elaborar luego tus propios horarios. Mucho me temo que, en grupos de amiguetes, sin demasiada disciplina externa, terminarán charlando de mil cosas y despistándose de los deberes. No sé. Quizá sea experiencia previa 😉

En qué consiste la tarde de estudio compartido

Cada sesión se estructura en:
-Intro (hablamos): 10m
-Bloque de trabajo 1: 1h10m
-Break (hablamos): 10m
-Bloque de trabajo 2: 1h10m
-Charla final: 30m pero puede variar.

Recomienda la página que si se mutea la música se ponga una alarma para terminar el bloque de trabajo a la vez que los demás. Yo añado que hacer un descanso corto y volver a ponerse a estudiar sin más distracciones permite conseguir dos horas y veinte de trabajo cada tarde. Y que eso es lo indicado en circunstancias normales, en el día a día, cuando no hay exámenes. Que así se puede empezar a crear las rutinas escolares necesarias.

Los que se han unido lo usan para todo tipo de objetivos.

Hay gente que:
-Trabaja desde casa como freelance.
-Tiene cosas que estudiar de la uni o el colegio.
-Trabaja en la oficina a distancia por el confinamiento.

También hay gente que quiere:
-Leerse un libro.
-Aprender a programar.
-Ver una película que le da pereza ver.
-Hacer deporte.

En general cualquier cosa que te daría pereza hacer, a lo mejor con esto te resulta menos tedio infernal de los abismos.

Crítica final

No todo es maravilloso, claro. Al ser un canal de Amazon, está ligado a él, y participar personalmente cuesta algún dinero, a no ser que tengas Prime.

En el chat sólo pueden hablar suscriptores pero puedes redimir puntos del canal (que se acumulan gratis) para mandar un mensaje cada X tiempo.

Pero nada te impide, como hice yo, sumarte a la experiencia en silencio, escuchar la charla y leer los comentarios en tiempo real, descansar y volver a trabajo.

Yo no patrocino nada, que conste. Solo lo cito porque me ha parecido una buena propuesta. En todo caso, no pierdes nada por echarle un vistazo. Sobre todo si tiendes a dejar todo para el último momento y necesitas organización. Espero que con esto o con cualquier otra cosa que se te ocurra, o te proponga tu centro, te puedas programar desde el principio de la mejor manera. Ánimo con el nuevo curso.

Acerca de Marisol

Filóloga, profe y escritora, aunque ese es solo un orden cronológico.

Deja un comentario