Nuevo curso

Aunque ya no estoy en activo, sigo midiendo el tiempo en cursos. Y hoy empieza el 2022-23.

Me recupero de un fuerte resfriado, todavía ando con la cabeza entontecida, pero hoy recupero las rutinas de trabajo, aunque esté a medio gas.

Y añado esta anécdota que siempre me gustó tanto del escritor, periodista y político Corrado Augías.:

Recuerdo la pregunta que me hizo el profesor de filosofía el primer día de preparatoria : «¿De qué sirve estudiar? ¿Quién puede responder?». Alguien se atrevió a decir educadamente: «Crecer bien», «Convertirse en buenas personas». Nada de eso, negó con la cabeza. Hasta que dijo: «Para escapar de la cárcel». Nos miramos los unos a los otros con asombro. «La ignorancia es una prisión». Porque ahí dentro no entiendes y no sabes qué hacer. En estos tres años tenemos que organizar la fuga más grande del siglo. No será fácil, te quieren idiota. Pero si trepas por encima del muro de la ignorancia entonces comprenderás sin tener que pedir ayuda y será difícil engañarte. Solo uno de cada veinte niños entiende un texto. Y pienso en los otros diecinueve, que luchan por escapar y se arriesgan a una cadena perpetua por ignorancia. Un buen gobierno debe salvarlos porque es lo correcto, es su obligación. Y porque el riesgo es inmenso: las mentes débiles dependerán de los hombres más viles.

Pues eso, que sigo pensando como los ilustrados, que con la educación mejora la humanidad. Aunque a veces, viendo el panorama y la osadía de la ignorancia, me atrape un cierto desaliento. Un abrazo a todos los compañeros docentes. ¡¡Ánimo!!

¿Hay alguna forma entretenida y práctica de estudiar sola en casa?

Han empezado las clases en medio de una nueva ola del maldito virus. En secundaria y bachillerato se han bajado las ratios a base de reducir las horas presenciales, lo que significa que los alumnos están solos varias horas semanales, así que llevo días dándole vueltas a cómo podrían mejorar su situación.

En calidad de profe recién jubilada, me he aplicado a subir vídeos sobre Sintaxis a mi canal de YouTube, posiblemente la materia más compleja de mis dos asignaturas. Y me propongo añadir otros sobre comentarios de texto y sobre cómo estudiar Literatura. Pero poco más puedo hacer para echar una mano, y me preocupan mis compañeros y exalumnos.

La experiencia durante el confinamiento

Justo en plena pandemia me llamó mucho la atención cómo Jaime Altozano, mi youtuber favorito, abría un canal en Twitch, una plataforma para cobertura de deportes electrónicos en tiempo real. Y aunque se trata de un competidor de YouTube comprado por Amazon, que da cobertura a torneos de e-sports, streams personales de jugadores individuales y shows que hablen de contenido relacionado a los juegos, él lo había empleado en otro sentido muy didáctico:

«Este canal es un «trabaja conmigo» que hago de Lunes a Viernes, de 16h a 19:30h, en Twitch. Es una Sala de Trabajo. Durante los bloques de trabajo cada uno trabaja en lo suyo, y suena música, y en los descansos charlamos de productividad, o de lo que surja.»

https://www.twitch.tv/jaimealtozano/about
Continuar leyendo