«NINA» y la noche de Halloween

«En plena noche de Halloween de 2018, Sofía se topa con una niña que va pidiendo dulces de puerta en puerta y que es la viva imagen de su difunta melliza, Nina. El parecido le resulta tan impactante, que se lanza a remover fotos y papeles viejos para comprobarlo. Y a preguntarse si será una casualidad o un guiño del destino.«

Así empiezan la sinopsis y la novela. En esa noche de muertos, la protagonista siente la proximidad de su querida y difunta melliza. Y pasa de la sorpresa al miedo, y de la melancolía a un viejo dolor de ausencia que conoce demasiado bien.

Es una historia en la que pasan muchas cosas, que mantiene al lector siempre ansioso de seguir. Recibo críticas en ese sentido de que se lee muy bien, y de no poder dejarlo.

Yo supongo que es porque los capítulos son breves (lo que ayuda a leer a ratitos, si no se tiene tiempo) y porque siempre hay algo por descubrir.

Hechos de la Transición y la guerra civil se entrelazan con el presente, en una novela que trenza tres tramas, incluida una leve historia negra.

Es una novela para todos los públicos, desde los doce años en adelante. Y con afán solidario, ya que todas las regalías serán donadas a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

¿Qué tal si la regalas por Navidad?

Un libro es siempre un obsequio apreciado. Y además con este ayudas a la ARMH.

Puedes encargarla en tu librería habitual, o pedirla online en TODOS TUS LIBROS

También está en La Casa del Libro

En Amazon

En El Corte Inglés

Y en la editorial VALHALLA EDITORES