Han empezado las clases en medio de una nueva ola del maldito virus. En secundaria y bachillerato se han bajado las ratios a base de reducir las horas presenciales, lo que significa que los alumnos están solos varias horas semanales, así que llevo días dándole vueltas a cómo podrían mejorar su situación.
En calidad de profe recién jubilada, me he aplicado a subir vídeos sobre Sintaxis a mi canal de YouTube, posiblemente la materia más compleja de mis dos asignaturas. Y me propongo añadir otros sobre comentarios de texto y sobre cómo estudiar Literatura. Pero poco más puedo hacer para echar una mano, y me preocupan mis compañeros y exalumnos.
La experiencia durante el confinamiento
Justo en plena pandemia me llamó mucho la atención cómo Jaime Altozano, mi youtuber favorito, abría un canal en Twitch, una plataforma para cobertura de deportes electrónicos en tiempo real. Y aunque se trata de un competidor de YouTube comprado por Amazon, que da cobertura a torneos de e-sports, streams personales de jugadores individuales y shows que hablen de contenido relacionado a los juegos, él lo había empleado en otro sentido muy didáctico:
«Este canal es un «trabaja conmigo» que hago de Lunes a Viernes, de 16h a 19:30h, en Twitch. Es una Sala de Trabajo. Durante los bloques de trabajo cada uno trabaja en lo suyo, y suena música, y en los descansos charlamos de productividad, o de lo que surja.»
Aunque ya no ejerzo, sigo sintiéndome profesora de mis queridas asignaturas. Y por eso subo uno o dos vídeos semanales a mi canal desde que lo abrí, a mediados de mayo. Tengo ya 31. Por supuesto, de Sintaxis. No solo porque yo creo que es la materia que más dudas crea en los alumnos, sino porque ellos así lo corroboraron durante años. Y porque haciendo análisis sintáctico era cuando me proponían que subiera mi método a la red.
Es obvio que para más adelante me planteo nuevas temáticas. Ahora que no puedo pulsar sus opiniones en directo, me tendré que guiar por lo que me demanden alumnos desconocidos. Alguna experiencia he tenido ya que me ha dado pistas al respecto. Sin embargo, para ser todo lo concienzuda y exhaustiva que debo, no me dedicaré a ellas hasta que cumpla con lo que tengo previsto para que mi canal sea un curso completo de Sintaxis, desde lo más sencillo a lo más complicado. Desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato.
Y de la misma manera que no puedo dejar de ser profe y pensar como docente, sufro muchísimo por el comienzo del curso. Por los compañeros, alumnos, padres y todo el personal que nos acompaña.
Los dogmas ultraliberales de la comunidad de Madrid, con la reducción sistemática de lo público incluso en plena pandemia, han hecho estallar la situación y multiplicado exponencialmente los contagios durante todo el verano. Tanto, que es una locura empezar tan malamente. Pero no les importan las bajas colaterales. Incluso llegan a reconocer sin ambages que todos los niños se van a terminar contagiando. Me sorprende que nada les pase factura, que sigan teniendo tantos adeptos autómatas y acríticos que están de acuerdo con lo que hacen o, (lo que causa vergüenza ajena), haya quien les apoye contra su propio beneficio.
Se acaba mayo y se van diluyendo las angustias de estar confinados en casa. Aunque he perdido los ritmos de salir y lo hago poco, solo a dar los paseos permitidos. Lo de la compra una o dos veces por semana ya era mi costumbre antes de. Es curiosa la cantidad de veces que usamos esa expresión en estos últimos meses. Y me temo que la vamos a seguir necesitando.
Llevo unas semanas centrada en el canal de YouTube, aun sabiendo que a estas alturas de curso ya poco puedo aportar de urgencia. Sin embargo, seguiré la tarea ahora que puedo, de forma que haya una estructura ordenada de vídeos con suficientes instrucciones para el análisis sintáctico. De momento, todavía estoy con los previos que sé que hay que repasar para construir buenas bases. Puede que muchos se los salten, pero que estén ahí para consulta.
Al final, el confinamento me ha cundido. Sobre todo porque mi refugio ha sido hacer muchas cosas. Los primeros días, debo confesarlo, no alcanzaba los niveles de concentración y de eficacia del antes de. Tuve momentos de imposibilidad y de parálisis de lo más frustrantes. Apenas me alcanzaba la vida para las domesticidades varias. Me tranquilizó saber que también les sucedía a otros. Es bueno compartir estas cosas. Supongo que era el miedo a lo desconocido. Y una situación de alarma continua, que a veces conseguíamos acallar, pero resistía en nuestro subconsciente.
Con el paso de los días, así es nuestra naturaleza, nos fuimos haciendo a la novedad y el miedo se transformó en aburrimiento y pude refugiarme en cosillas creativas para sobrellevarlo. De ahí han salido una novela corta (poco más de 31.000 palabras) que traía empezada de antes y por fin acabé, y mi proyecto de youtuber.
Quiero terminar con un abrazo a los que han sufrido la enfermedad y ya están en buen camino. Y otro aún más grande para los que han perdido a uno de los suyos. Son muchos miles. Cómo no solidarizarme con sus duelos. La alegría de las nuevas libertades no puede significar el olvido. Tenemos que recordarlos. A todos y cada uno.
Archivos
Categorías
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.