Otoño, lluvia y escritura

Otoño en los árboles del jardín

Aunque me pase poco por aquí, escribo mucho. Y ahora, además, no solo narrativa (llevo unas 40.000 palabras de mi nueva novela), porque me he embarcado en sendos cursos de escritura teatral y lírica. Vamos, que me he atrevido a intentarlo en los tres géneros.

Compruebo que, como imaginaba y pretendía, necesitan técnicas distintas. Es cierto que no las tengo todas controladas, pero no hay prisa: disfruto con el camino del aprendizaje. Además, noto cómo se activan puntos distintos de mi corteza cerebral y me divierte mucho la nueva experiencia escribidora, así que objetivo conseguido. En algunos casos, los cursos presenciales también me ayudan a re-establecer relaciones humanas, asunto no baladí despues de tantos meses de aislamiento pandémico, con lo que ¿qué más puedo pedir?

Me siento dichosa y bendecida por disponer de tiempo, lucidez y energía para actividades que durante mi vida laboral no pude permitirme. Me decía que las estaba postponiendo para más adelante, una arriesgada apuesta vital que, afortunadamente, incluso a pesar de mis dolencias visuales, está resultando bien.

Se me cansan los ojos en el móvil, también en la tablet. Por eso he tenido que subir a la buhardilla, para redactar estas líneas en el ordenador. Lueve, llueve, llueve. Oigo las gotas golpear en el tejado, mientras también suenan las teclas de mi PC. Es agradable. No lo es tanto la bajada de temperaturas. Me abrigo con una sudadera. La verdad es que teníamos demasiado buen tiempo, pero ya llega el frío, como debe ser a finales de octubre. Desde ayer llueve sin parar. Y un viento inclemente arranca las hermosas hojas que habían pintado el jardín con los tres colores otoñales.

Escribo y miro el jardín. Apunto este regalo de la vida con agradecimiento. Y sigo glosándola en estas entradas de blog.

Acerca de Marisol

Filóloga, profe y escritora, aunque ese es solo un orden cronológico.

2 comentarios

  1. Marisol, me alegro de que estés en proceso » creativo » de un nuevo libro. A ver si con este tiempo atoño-invierno, que es más propenso a quedarse calentito en casa, te cunde y para la primavera ya podremos disfrutar de una nueva obra en la calle.

    ¡¡ Animo !!

  2. Perdón por la tardanza, tengo algunos problemas de visión y ya no consulto el blog desde el móvil.

    Te agradezco mucho el comentario.

    La verdad es que tengo una novela visitando editoriales, otra diferente a la que estoy escribiendo ahora. Ojalá le caiga en gracia a algún editor.

    No sé cuándo terminaré esta que me traigo entre manos. Estoy en la mitad y además corrijo y reviso continuamente, por lo que avanzo con una lentitud exasperante.

    En todo caso, lo normal es que pasen meses desde que se termina una novela hasta que se encuentra alguien que la publique. Y ya aceptada, la editorial también se toma unos cuantos más. Por eso no creo que salga nada mío tan pronto como tú escribes. Ojalá.

    Gracias por los ánimos. Un saludo.

Deja un comentario